Continuarán las asambleas entre los trabajadores de la Salud
A partir de hoy y hasta el viernes los trabajadores de la Salud continuarán con asambleas en los lugares de trabajo en distintos horarios. Las convocatorias tienen por fin seguir la discusión en torno de la situación salarial y los cambios que solicitan en el Estatuto de los Trabajadores de la Salud.
Ayer por su parte, el grupo de agentes de la Salud que se autodenomina "convocados", se reunieron fuera de la Legislatura a fin de reclamar la agilización del tratamiento de los Diputados para cambiar la redacción del artículo 21 del Estatuto.
Mientras, en la reunión que mantuvieron los sectores de la Salud el jueves pasado, los legisladores se comprometieron a recibirlos nuevamente mañana. Pero hasta el momento, la mayoría de los diputados se mostró proclive a dejar la ley como está, en tanto entienden que no existe necesidad de hacer cambio alguno.
Por su parte, el secretario general de la Unión de Personal de Enfermería de Salta (UPES), Luis Ramos, indicó que para ellos se debe "tratar urgente y corregir este acto discriminatorio", que entiende enmarca el artículo 21 en tanto sólo reconoce como profesionales de la Salud a un grupo de los trabajadores que cumplen con estos requisitos, dejando a otros profesionales fuera del estamento. Por otra parte, recordó que también es necesario corregir esa discriminación en lo salarial.
En el medio, los trabajadores se encuentran denunciando supuestos "aprietes" en los lugares de trabajo ante las convocatorias en asamblea. Según se sostuvo en las reuniones mantenidas en ATE el lunes, los trabajadores de Nivel Central indicaron que "durante las asambleas fuimos citados, supuestamente por el ministro, pero resultó ser un apriete más, quieren desunirnos para que no continuemos con la lucha".
Por su parte, trabajadores de mantenimiento, cocina y limpieza del Hospital Materno Infantil informaron que no hay delegados gremiales en su sector lo cual genera mayor riesgo a los trabajadores. Afirmaron que "suspendieron a un compañero por manifestar su descontento".