Se agudiza el conflicto entre la UTM y el Ejecutivo Municipal
Mientras la Municipalidad anunció a través del subsecretario de Auditoria Interna, Pablo Gauffin que "comenzó a trabajar para estudiar y analizar cuáles son las alternativas que se pueden implementar en la modificación de la grilla salarial del 2012", la Unión de Trabajadores Municipales, que lidera el concejal Pedro Serrudo, anunció que agudizará la forma de los reclamos que tiene pendientes ante el Ejecutivo Municipal y ratificó la continuidad del paro de actividades que mantiene en varios sectores de la administración municipal.
El secretario adjunto de la UTM Carlos Bernis, dijo ayer "el gremio no concurrió a la convocatoria de la mesa salarial porque es el único gremio con personería gremial; por Convenio Colectivo es el único, junto con ATE, con capacidad legal para representar colectivamente a los más de 4.000 empleados municipales".
Bernis anticipó que el conflicto se va agudizar porque las declaraciones del precoz mediador Gauffin (Pablo) molestaron mucho a los compañeros cuando dijo que el nuestro es un reclamo político intrascendente y que sólo se busca protagonismo sindical, con el agravante que se están haciendo listas para descontar los días de paro".
Bernis advirtió que UTM no necesita hacer nada para tener protagonismo, tenemos 20 años de lucha, estamos adheridos a la C.G.T., a la federación provincial y a la confederación nacional".
"El señor Gauffin quiere darle protagonismo a quienes nunca van a ser capaces de luchar por la dignidad de los trabajadores pues responden a la patronal; esto quedó demostrado en el circo que se armó ayer para tratar el tema salarial en donde sólo faltaba el dueño".
Reclamo
La UTM reclama blanqueo del acuerdo salarial 2010-2011, equiparación de sueldo a nivel 2 para el personal que pasó a planta permanente, aumento en los adicionales de todo el personal tomando como base el Decreto 733 (aumento de adicionales a choferes de equipos pesados de planta hormigonera), reclamos de expedientes varios por indumentaria y herramientas de trabajo, reparación del parque automotor municipal, mejoras en las condiciones laborales de los compañeros de los diferentes depósitos y planta hormigonera, por la puesta en funcionamiento de la planta de áridos de Campo Quijano, por la defensa de la fuente de trabajo, ya que según el gremio el total de las obras municipales la realizan empresas tercerizadas estando el empleado municipal sin mano de obra.
Habrá descuento
El jefe de Gabinete Municipal Jorge Vidal Casas lamentó la inasistencia de la UTM a la mesa de negociación salarial realizada ayer.
El funcionario dijo que la evolución del presupuesto municipal demuestra claramente que el municipio creció y que los 600.000 habitantes de Salta confían en que la actual gestión cumple con sus obligaciones".
Vidal Casas dijo que en reunión de gabinete se adoptó la decisión de descontar los días de paro. "Día no trabajado, día no pagado; la dirigencia debe comprender que se hace un esfuerzo permanente por el personal, pero no hay que exceder ciertos límites", apuntó.